
Revisión por pares SMX y CNOS-FAP
Inspectoria Maria Auxiliadora (SMX) y Federazione Centro Nazionale Opere Salesiane – Formazione e Aggiornamento Professionale (CNOS-FAP)
El proyecto DB WAVE, una iniciativa que agrupa a 7 redes nacionales de Formación Profesional Salesiana ubicadas en España, Italia, Bélgica, Alemania, Hungría y Francia, e integrada por más de 250 centros en 12 estados miembros y con 150 años de experiencia en la provisión de oportunidades de educación y empleo dirigidas mayoritariamente a los jóvenes más desfavorecidos, continúa con el calendario de trabajo establecido y mantiene su fase de revisión continua. Entre las últimas actividades, cabe destacar el ‘Peer review’ celebrado los días 17 y 18 de febrero entre la Inspectoría Salesiana de María Auxiliadora (SMX) y la Federazione CNOS-FAP (Italia), a cargo de los expertos Ivan Toscano y Mari Kontturi que fueron los encargados de realizar la evaluación.
La dinámica de trabajo durante las sesiones consistió en la presentación y el desarrollo de entrevistas con diferentes representantes de Colegios, coordinadores de proyectos internacionales y equipos de trabajo. Por parte de las Escuelas estuvo presente Miguel Canino, como coordinador provincial, junto con los miembros del equipo Carles Rubio, Daniel Serra, Marta Iglesias y Marta Pahisa. Por parte del centro educativo Salesianos Trinidad estuvieron presentes Francisco Ruiz Millán, Paco García y Ezequiel García. También hubo ocasión de mantener varias entrevistas con alumnos del centro sevillano de las etapas de Formación Profesional de Automoción o Mantenimiento que participarán, o ya lo han hecho, en un proyecto europeo.

Los principales puntos fuertes que se comentaron giran en torno a la existencia de una visión clara y unos objetivos a corto plazo para la internacionalización, tanto a nivel de red como de centro. Por otra parte, se han definido funciones y procedimientos claros para apoyar a los centros educativos en la internacionalización y las escuelas son conscientes de su papel. La internacionalización es una parte importante de las actividades, tanto en la oferta formativa de los centros como en las actividades de la red, y la mayoría han solicitado o tienen previsto solicitar la acreditación Erasmus. El objetivo de esta revisión por pares no es otro que el de mejorar el rendimiento y la planificación en materia de internacionalización de las instituciones participantes en el proyecto. Esta revisión se une a la realizada entre España-Francia los días 13 y 14 de enero en la que la Inspectoría Salesiana de María Auxiliadora (SMX) evaluó la labor francesa en relación a las actividades de internacionalización realizadas por la organización.
Tras la pertinente presentación de los miembros del peer review y las entrevistas realizadas por los expertos con los participantes, la Inspectoría Salesiana de María Auxiliadora ha recibido una valoración positiva que le ayudará a seguir construyendo una red de trabajo entre sus centros, enfocada al desarrollo internacional.