La DBI asiste a la reunión de lanzamiento «Hacia una asociación de competencias a gran escala para el ecosistema de las Industrias Culturales y Creativas (ICC)»

En junio de 2021, Don Bosco International (DBI) se adhirió al Pacto por las Competencias, junto con algunos socios más de DBWAVE. El 15 de octubre, entonces, DBI asistió a una Conferencia en línea organizada por la Comisión Europea en el marco del Pacto, con un enfoque específico en las asociaciones de habilidades para las Industrias Culturales y Creativas (ICC).

La inversión en competencias es un componente importante de la inversión en las personas, un elemento indispensable para un crecimiento y una recuperación justos. Una mano de obra dotada de las competencias adecuadas es esencial para acelerar la doble transición (ecológica y digital) y reforzar la capacidad de recuperación a largo plazo, que son algunos de los objetivos clave de la estrategia industrial actualizada del 5 de mayo de 2021[1].  Europa debe examinar detenidamente las oportunidades y los retos a los que se enfrentan los ecosistemas industriales. La estrategia industrial identifica 14 ecosistemas industriales y las Industrias Culturales y Creativas (ICC)[2] son uno de ellos. Estos ecosistemas engloban a todos los agentes que operan en una cadena de valor: desde las más pequeñas empresas de nueva creación hasta las más grandes, desde el mundo académico hasta la investigación, desde los proveedores de servicios hasta los suministradores. Y cada uno de ellos tiene sus propias características.

La Agenda Europea de Capacidades apoya las transiciones verde y digital con iniciativas emblemáticas como el Pacto por las Capacidades[3]. Ayuda a movilizar al sector privado y a otras partes interesadas para mejorar y reciclar la mano de obra europea. El presupuesto de la UE para 2021-2027 incluye una serie de instrumentos que pueden apoyar la mejora y la recualificación de las competencias (por ejemplo, el Fondo Social Europeo +, Erasmus +, el Programa Europa Creativa, el Programa Europa Digital, InvestEU, etc.). Además, el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y los respectivos planes nacionales apoyarán la inversión en la mejora y el reciclaje de las competencias como uno de los buques insignia.

El Pacto por las Capacidades apoya las asociaciones de capacidades a gran escala por ecosistema industrial para federar los esfuerzos hacia una visión compartida. Algunos ecosistemas ya han presentado compromisos de cualificación (automoción, microelectrónica e industria aeroespacial y de defensa).

En cuanto al ecosistema de las ICC, los Comisarios Schmit, Gabriel y Breton celebraron una mesa redonda de alto nivel el 12 de abril de 2021. La mesa redonda reunió a representantes de los sectores de la música, el audiovisual, los museos, la edición, el espectáculo y otros sectores culturales y creativos para debatir sobre las necesidades de cualificación de sus sectores, presentar sus iniciativas en el ámbito de la mejora y la recualificación y reflexionar sobre lo que podrían aportar en el marco del Pacto. El informe de la mesa redonda para el ecosistema de las ICC está disponible aquí: https://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=1517&langId=en  

La Comisión tiene la intención de facilitar los debates entre las partes interesadas para establecer una asociación de capacidades para el ecosistema industrial de las ICC en el marco del Pacto por las Capacidades. Por este motivo, la Comisión organizará una serie de reuniones con el objetivo de movilizar a las partes interesadas (privadas y públicas) para que participen en una asociación de competencias para el sector o los subsectores culturales y creativos. El evento en línea que tuvo lugar el 15 de octubre, por lo tanto, fue la primera de estas reuniones.  Estaba abierto a todas las partes interesadas de las ICC, con el objetivo de informar sobre el Pacto por las Capacidades, compartir las primeras ideas de las partes interesadas sobre las necesidades y las carencias de capacidades, e identificar a las partes interesadas, comprometidas y dispuestas a liderar y/o participar en la asociación de capacidades para el ecosistema de las ICC.

Las reuniones de seguimiento serán facilitadas por la Comisión, para ayudar a las partes interesadas/participantes a llegar a declaraciones claras de compromiso para encontrar soluciones prácticas y operativas a los problemas de competencias identificados, definiendo la estructura más adecuada de la asociación, su gobernanza, alcance y responsabilidades. El trabajo de la asociación a gran escala incluiría la determinación de los compromisos y los indicadores clave de rendimiento que el ecosistema o los subsectores seleccionados se propondrían alcanzar.

La reunión inicial, que tuvo lugar en línea el 15 de octubre, constó de tres partes:

1. Iniciativa del Pacto por las Capacidades

Presentación general del concepto y los objetivos, los compromisos (asociaciones) en el marco del Pacto por las Capacidades de la UE, incluso en otros ecosistemas industriales, el tipo de apoyo de la UE a los signatarios del Pacto, incluida la introducción a las oportunidades de financiación de la UE en materia de mejora de las capacidades.

2. Necesidades de cualificación en las ICC – un primer balance  

Introducción general sobre las iniciativas existentes, proyectos, información recibida de las asociaciones de la industria y de las partes interesadas privadas y públicas.

Para esta parte, se invitó a los participantes a reflexionar sobre las siguientes cuestiones con vistas a un primer intercambio en la reunión, y a enviar su contribución por escrito a

GROW-CREATIVE-INDUSTRIES@ec.europa.eu antes del 30 de octubre de 2021, con el título: «Necesidades de competencias en las ICC».

1) ¿Cuáles son los tres tipos de competencias que más necesita el ecosistema de las ICC? ¿Qué pruebas o cifras existen para respaldar esto? ¿Tiene datos (encuestas, análisis o estudios)? En caso afirmativo, ¿para qué subsectores?

2) ¿Cuál es la proporción y el número de personas que necesitan mejorar o reciclar sus conocimientos en las ICC o en su subsector? ¿Cuáles son los costes estimados?

3) En su opinión, ¿qué tipo de actividades concretas de mejora y recualificación de las competencias deberían favorecerse en el ecosistema de las industrias culturales y creativas? ¿Tiene alguna experiencia concreta de éxito en materia de mejora y recualificación que le gustaría compartir?

3. Hacia la creación de una asociación de competencias a gran escala para el ecosistema de las ICC

Debate abierto con los participantes sobre su interés en formar parte de la asociación de competencias. Se invita a las organizaciones que firmaron el Pacto por las Capacidades y que se ofrecieron a liderar/formar parte del comité directivo o a participar en la asociación a expresar su interés y disposición.


[1]https://ec.europa.eu/info/files/communication-updating-2020-new-industrial-strategy-building-stronger-single-market-europes-recovery_en

[2] Descripción del ecosistema CCI en las páginas 98-104:

https://ec.europa.eu/info/sites/default/files/swd-annual-single-market-report-2021_en.pdf

[3] https://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=1517&langId=en

© All rights reserved.
Powered by DB Tech Europe.

The European Commission's support for the production of this publication does not constitute an endorsement of the contents, which reflect the views only of the authors, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.