La EFP para una educación integral e inclusiva en Europa

«Educar y capacitar a la próxima generación de la UE y más allá»

Evento online conjunto COMECE-DBI sobre Educación y Formación Profesional 
Jueves, 3 de junio de 2021 10:00 – 12:00 (CEST)

REGÍSTRESE AQUÍ

La pandemia de Covid-19 se cobró un alto precio en las sociedades y economías europeas. El impacto que la crisis sanitaria está teniendo actualmente en todos los Estados miembros de la UE, con sus repercusiones en los ámbitos del empleo, la educación y la formación, entre otros, se dejará sentir en los próximos meses y años. Ante la emergencia educativa de muchos alumnos que no han podido asistir a las clases durante los meses más duros del cierre y las previsiones de pérdidas de aprendizaje e ingresos para las generaciones futuras, los próximos pasos en este ámbito son fundamentales para el futuro de los ciudadanos europeos y de las nuevas generaciones. La recuperación de la crisis exige el apoyo conjunto de todos los actores en todos los ámbitos, incluidos la educación y la formación, para garantizar que las sociedades de la UE sean más resistentes y estén más preparadas para los retos que se avecinan.

La recientemente adoptada Declaración de Osnabrück sobre la educación y la formación profesionales y la Recomendación del Consejo sobre la EFP para la competitividad sostenible, la equidad social y la resiliencia ponen de relieve que una EFP flexible, inclusiva y de calidad es esencial para garantizar el éxito de las transiciones verde y digital, el aprendizaje permanente y la sostenibilidad a largo plazo, y para hacer frente a las desigualdades y discrepancias sociales. La EFP contribuye a reforzar la integración e inclusión social, garantizando que los alumnos puedan encontrar un camino que les lleve al desarrollo personal y a la empleabilidad. La combinación entre educación y formación práctica es fundamental para comprender y acompañar las necesidades actuales y futuras de la sociedad y la economía, al tiempo que se fomenta una cultura de la educación que sea integral, participativa y poliédrica. 

El evento «EFP para una educación integral e inclusiva en Europa», organizado conjuntamente por COMECE y Don Bosco Internacional, tiene como objetivo explorar los recientes logros de las instituciones de la UE y de los Estados miembros de la UE en el ámbito de la Educación y Formación Profesional, en la perspectiva de las transiciones verde y digital y de los cambios provocados por la pandemia Covid-19. También pretende destacar y debatir la contribución que los proveedores de EFP están ofreciendo sobre el terreno en los países de la UE y fuera de ella, proporcionando una formación profesional de calidad, programas de mejora y recualificación, trabajando por una educación inclusiva e integral en tiempos difíciles.  

El acto reunirá a representantes de las instituciones de la UE y a proveedores de EFP de Europa, con el fin de crear una plataforma de diálogo e intercambio sobre las cuestiones educativas más urgentes y sobre las soluciones que la EFP puede ofrecer para el futuro de la UE. 

El acto contará con la participación de la Sra. Janine Costa, de la Representación Permanente de Portugal ante la UE; el Sr. Joao Santos, de la Comisión Europea; la Sra. Miriam Lexmann, del Parlamento Europeo; el Sr. Denis Leclerc, de la Asociación Maisons Don Bosco; el Sr. Paolo Nardi, de COMETA Formazione y el Sr. Alfredo Garmendia, del Centro San Viator, Redi EBI y HETEL.

© All rights reserved.
Powered by DB Tech Europe.

The European Commission's support for the production of this publication does not constitute an endorsement of the contents, which reflect the views only of the authors, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.