DBWAVE
DB WAVE – Web de Don Bosco para una FP más accesible e inclusiva en Europa. El proyecto fomenta y promueve una respuesta educativa para aumentar la empleabilidad y la inclusión social de los jóvenes a través de la EFP.
ANTECEDENTES:
Aunque la UE está en camino de cumplir sus objetivos para 2020 en materia de educación, los avances son desiguales en materia de empleo y reducción de la pobreza, y aún más notables en el caso de los ninis y los jóvenes vulnerables. Los proveedores de EFP a través de las plataformas de la UE podrían fomentar la inclusión y la empleabilidad, aunque la debilidad de las competencias, la escasa conexión entre las políticas de la UE y las disposiciones de EFP sobre el terreno y la falta de un enfoque de planificación impiden su plena contribución.
OBJETIVOS GENERALES:
- Consolidar la presencia de los centros salesianos de EFP en Europa y reforzar la cooperación internacional.
- Desarrollar las capacidades técnicas y operativas del personal clave que trabaja en la EFP a través de intercambios entre diferentes nacionalidades.
- Aumentar la relevancia en Europa como red europea de organismos asociados y colaboradores que trabajan juntos para mejorar y difundir la calidad de la FP salesiana tanto en contextos formales como no formales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Sistematizar el aprendizaje entre pares de los socios del proyecto: pretendemos establecer un Hub de EFP de intercambio y mejora colectiva compartiendo diferentes conocimientos.
- Establecer una estrategia de internacionalización adecuada: pretendemos establecer una estrategia de internacionalización adecuada que permita a los socios acceder sistemáticamente a la información y a las oportunidades a nivel de la UE.
- Sistematizar la interacción con las partes interesadas: pretendemos implicar en nuestra acción a empresas, universidades, asociaciones de estudiantes y otras partes interesadas.
CÓMO CONSEGUIRLO:
DB WAVE se adhiere a una estrategia coherente de cuatro vertientes para incidir en los objetivos previstos a corto y largo plazo:
- Promover la creación de instituciones y redes para mejorar la responsabilidad de la EFP de DB, la relevancia de la UE, la capacidad de respaldar un enfoque de planificación y desarrollo y de comprometerse con la cooperación de la UE.
- Organizar un amplio desarrollo de la capacidad técnica y operativa del personal clave de la EFP a través del aprendizaje entre iguales y la formación continua, así como de los profesores y formadores.
- Promover el aprendizaje cooperativo y mutuo para desarrollar, pilotar y ampliar a nivel nacional/regional herramientas y disposiciones de EFP compartidas de calidad e inclusivas.
- Crear marcos estructurados de cooperación para mejorar el compromiso de los proveedores de EFP en la cooperación de la UE y la integración de la EFP de calidad e inclusiva en Europa.
BENEFICIARIOS Y GRUPOS DESTINATARIOS
- 2500 estudiantes directamente implicados en el desarrollo y el pilotaje de al menos 3 herramientas del proyecto.
- Al menos 200 formadores y 100 gestores de proyectos implicados en la revisión por pares, el aprendizaje entre iguales y la formación frontal en 6 países.
- 200 empresas implicadas en el trabajo con los socios a través de las JSO y los planes de WBL.
- 25 líderes de la EFP a los que se dirigen las formaciones frontales y el desarrollo de la capacidad institucional para aumentar su concienciación y compromiso con la cooperación de la UE.