ACTIVIDADES
DB WAVE apoya una estrategia coherente para incidir en los objetivos previstos a corto y largo plazo:
- Creación de instituciones y redes para mejorar la responsabilidad de la EFP de la base de datos, la relevancia de la UE, la capacidad de respaldar un enfoque de planificación y desarrollo y la participación en la cooperación de la UE (paquete de trabajo 1)
– Descripción detallada de las actividades:
- Realización de 14 revisiones por pares, refrendando los criterios de calidad desarrollados por CNOS-FAP y el subcontratista finlandés LUOVI (Erasmus+ KA2 SEPRI -Strength from Peer Review» -2014-1-FI01-KA202-000842 para la planificación, implementación ,evaluación y desarrollo de actividades internacionales en iVET.
- Elaboración de 7 planes de acción de desarrollo de la Red para la internacionalización del sistema de FP, en base a las mejoras sugeridas en los informes de la revisión por pares;
- Ejecución de las actividades previstas en el plan y que conducen a la «institucionalización» y a la mejora de la red y de la calidad y el carácter inclusivo de su oferta de EFP.
- Desarrollo integral de la capacidad técnica y operativa del personal clave de EFP a través del aprendizaje entre pares y la formación continua, y de los profesores y formadores (paquete de trabajo 2)
– Descripción detallada de las actividades:
- Desarrollo de 5 aprendizajes entre pares dirigidos a los puntos focales del personal clave sobre las diferentes actividades del clúster: 1. 1. Políticas y herramientas de la UE; 2. Internacionalización en la EFP; 2. Oficinas de servicios de empleo y enfoques de seguimiento de los graduados; 4. Competencias clave en el aprendizaje permanente; 5. Digitalización y aprendizaje basado en el trabajo innovador en la EFP. Se respaldará el kit de herramientas ECVET para el aprendizaje entre pares desarrollado por CNOS-FAP a través de su KA2 JOB LABYRINTH (2016-1-IT01-KA202-005493).
- Impartición de 3 módulos ToT dirigidos a 180 actores de la EFP sobre el Aprendizaje Dual para la Inclusión Social; sobre las políticas de la UE y el enfoque de la DB para abogar por la Inclusión Social; sobre la Calidad y la inclusión de las redes de DB de la EFP en Europa.
- Desarrollo de 5 módulos de formación de formadores, respaldando el intercambio de herramientas y prácticas a través del aprendizaje entre iguales.
- Traducción y ampliación de los módulos de formación de formadores en inglés, francés, español, flamenco, alemán y húngaro.
- Aprendizaje cooperativo y mutuo para desarrollar, pilotar y ampliar a nivel nacional/regional herramientas y disposiciones de EFP inclusivas y de calidad compartidas (paquete de trabajo 3)
– Descripción detallada de las actividades:
- Proceso de trabajo conjunto para adaptar las herramientas y métodos eficaces recopilados a los entornos de aprendizaje formal y no formal y a nivel nacional en el siguiente grupo de EFP: Seguimiento de los graduados; enfoque de tutoría; validación de las habilidades blandas; servicios de colocación de empleo; esquemas de digitalización y aprendizaje basado en el trabajo.
- Marcos estructurados de cooperación para mejorar el compromiso de los proveedores de EFP en la cooperación de la UE y la integración de la EFP de calidad e inclusiva en Europa (paquete de trabajo 3)
– Descripción detallada de las actividades:
- pilotaje de herramientas seleccionadas adaptadas en el entorno de aprendizaje de la EFP nacional de los socios en Italia, España, Alemania, Francia, Bélgica y Hungría
- Evaluar el impacto y enmarcar las herramientas, prácticas y metodologías en el plan de desarrollo internacional de los socios y en el plan estratégico de Db Tech Europa.
El consorcio emprendería acciones para promover la creación de capacidad integral, para participar en el aprendizaje mutuo y en los procesos de co-desarrollo con el fin de realizar las siguientes actividades
- Contribuir a la Semana Europea de las Competencias Profesionales, mediante la organización de eventos y actividades innovadoras coordinadas a nivel nacional, con el fin de aumentar el atractivo de la EFP, al tiempo que se llega a un amplio público, incluidos los padres, los alumnos, los profesores, las empresas y, en particular, las PYME.
- Apoyar el desarrollo de una estrategia de internacionalización a nivel de los proveedores, fomentando la movilidad de los dirigentes, el personal y los alumnos de EFP, así como el establecimiento de asociaciones de cooperación.
- Aumentar la calidad de la EFP a través de bucles de retroalimentación para adaptar la oferta de EFP, en consonancia con la Recomendación sobre el seguimiento de los graduados y la Recomendación sobre el Marco de Referencia Europeo de Garantía de la Calidad en la Educación y Formación Profesionales (EQAVET). Cuando proceda, desarrollar sistemas de seguimiento de los graduados, entre otras cosas, combinando las estadísticas nacionales o regionales con los datos recogidos por los proveedores de EFP o utilizar los datos de los sistemas de seguimiento de los graduados para mejorar la oferta de EFP.
- Fomentar el aprendizaje innovador de las competencias clave en la EFP (por ejemplo, permitir la flexibilidad y la adaptabilidad para satisfacer las necesidades individuales de aprendizaje) adaptando el diseño y la evaluación de los programas.
- Promover herramientas y oportunidades para el desarrollo profesional de los profesores, formadores, mentores y/o líderes de la EFP con el fin de equiparlos mejor para los retos futuros (por ejemplo, la digitalización), en línea con las conclusiones del GT ET2020 2016-2018 sobre la EFP.
Actividad 1: La DBI, activa a nivel de la UE, y que participa en las tres primeras Semanas Europeas de la Formación Profesional y las Competencias, en el Pacto por la Juventud y en la EAfA, tomaría la iniciativa de llevar las actualizaciones de las políticas de la UE al centro de cooperación existente entre los socios, con el fin de aumentar el alcance de estas iniciativas público-privadas. También apoyaría a los proveedores de EFP y a los alumnos en la defensa de sus propios derechos (especialmente a los jóvenes en riesgo de exclusión social, promoviendo la EFP como una excelente herramienta para la inclusión social).
Resultado principal: Recomendaciones políticas y Marco de Aprendizaje del DB, Mejor difusión de las actualizaciones de las políticas de la UE
Actividad 2: El DBOC, muy reconocido en el ámbito nacional, pero que carece de una estrategia de internacionalización, junto con SMX (gran número de movilidades) coordinará esta actividad. La idea es mejorar todos los aspectos de la cooperación internacional (vinculándola al desarrollo de la capacidad institucional) con un enfoque especial en los numerosos proyectos (KA1 y KA2) ya en marcha. El objetivo es establecer «Cartas de Movilidad», esquemas de aprendizaje y nuevas iniciativas que faciliten el aprendizaje de los estudiantes y del personal a través de la movilidad.
Resultados: Módulos de desarrollo de capacidades para proveedores de EFP sobre una EFP inclusiva y de calidad.
Actividad 3: CNOS- FAP dirigirá esta actividad, contando con una amplia experiencia de EQAVET pero especialmente con una larga tradición de seguimiento de sus graduados. El objetivo sería sistematizar y preparar nuevas herramientas y estrategias para el seguimiento de los graduados a nivel de la UE, y establecer mecanismos de cooperación con las empresas, con el fin de fomentar el aprendizaje dual y el aprendizaje adaptado al contexto local.
Resultados: BoscoBase (base de datos de titulados de la UE), Modelo de Servicios de Colocación de Empleo.
Actividad 5: el socio húngaro, con experiencia en métodos de enseñanza innovadores, y Maisons Don Bosco muy comprometida con el uso de e-twinning y otras plataformas de la UE (como School Education Gateway) se centrarían en la definición de nuevas estrategias para garantizar la adquisición de Competencias Clave y la aplicación de un enfoque de aprendizaje permanente a través de la tutoría.
Resultados: Sistema de reconocimiento en T-VET (validación de competencias blandas).
Actividad 6: Tech Don Bosco, que gracias a su larga experiencia en la cooperación con empresas y Alemania (experiencia arraigada en el aprendizaje dual) coordinará esta actividad. El objetivo es fomentar el desarrollo profesional de los formadores, profesores y profesionales de la EFP, con el fin de actualizar la oferta de EFP a los nuevos retos de la digitalización, la adquisición de habilidades blandas (con un enfoque especial en el espíritu empresarial) y a los esquemas innovadores de WBL (Mi Primera Experiencia Profesional).
Posibles resultados: DB T-VET Academy, Nueva metodología de tutoría